residencia de investigación sobre arte, género, raza y clase.

convocatoria abierta.

2da. Edición. NOVIEMBRE 2022

La residencia Espacio de Fala – disidencias es una instancia de trabajo grupal y colaborativo de debate, reflexión y desarrollo de herramientas prácticas desde el investigación sobre arte contemporáneo en relación a problemática de género, racialidad, clase y diversidad sexual; a la vez que una oportunidad de intercambio con agentes y organizaciones locales.

La Residencia tiene una modalidad presencial y finaliza con un OpenStudio de presentación en São Paulo, Brasil.

¿Por qué hacemos la residencia?

La forma en que decidimos vivir y cómo pensamos están en permanente tensión. Se exigen mutuamente.

Las ideologías están en conflicto y estallan en los sujetos, en cómo establecemos relaciones con otros, en cómo somos capaces de incluir las diferencias y en cómo establecemos límites.

Vivir en conjunto nos exige personal y colectivamente. Subjetiva y políticamente. 

Para enfrentar estas tensiones proponemos realizar la residencia ESPACIO DE FALA, con el interés de crear un espacio común de debate donde enfrentaremos -desde nuestras experiencias y desde el arte contemporáneo- estas tensiones.

Vamos a preguntarnos por el cruce INTERSECCIONAL entre las problemáticas de género, racialidad, clase y diversidad sexual, sobre las subjetividades posibles y sobre los modelos económicos, culturales y morales que nos construyen y nos administran.

Y cómo podemos construir Libertad y Resistencia.

El camino de los feminismos, los estudios de género, estudios raciales, de clase y de diversidad sexual ha sido largo, y sus consecuencias nos exigen. Vamos a pensar sus estrategias e insistir en su capacidad revolucionaria.

Desde la disidencia sexual y de género, desde lo trans, lo queer, lo no-monogámico, lo no-binario, comunidades y subjetividades excluidas, los grupos raciales minorizados, las personas en condiciones económicas adversas, las nuevas masculinidades, lo público, lo privado y lo íntimo, desde sus otras estéticas y poéticas para una revisión de sus políticas.

Un programa de Residencias que busca investigar panorama latinoamericano diagramando la producción de asociatividades posibles, de su visibilidad y medios de circulación, de su complejidad y de las luchas y reivindicaciones contra la hegemonía del patriarcado en las prácticas de arte contemporáneo en el continente.

Basándonos en fenómenos sociales, manifestaciones culturales y vinculando variables políticas, culturales y artísticas, vamos a estructurar y describir un marco conceptual que funcione como:

utilizar la investigación para la implementación práctica y desarrollo de dinámicas.


 AGENDA UNA CHARLA INFORMATIVA
y comienza el proceso de inscripción
(hasta el 30 de JUNIO 2022)

 

Características de la residencia.

 

La Residencia ESPACIO DE FALA – disidencias se realiza en Noviembre 2022 en un periodo de 17 días. 

residencia

[17 días]

  • 7 al 23 de Noviembre 2022

 

¿PARA QUIéN ES LA RESIDENCIA?

La Residencia está pensada de manera amplia e inclusiva, articulando los saberes previos de los participantes, y el equipo de coordinación e investigación. Por ello no requerimos conocimientos previos específicos.

Arte y Cultura

Destinado a profesionales de arte y la cultura, como artistas, educadoras/es, curadoras/es, maestras/os, galeristas, coleccionistas, funcionarias/os, gestoras/es autónomos, gestoras/es culturales y demás agentes culturales; de las áreas de artes visuales, música, teatro, cine y literatura.

Arte y Ciencias Sociales

Orientado a personas profesionales en arquitectura, psicología, sociología, antropología, periodismo, comunicación social, trabajo social, economía, filosofía y otras áreas profesionales.

 AGENDA UNA CHARLA INFORMATIVA
y comienza el proceso de inscripción
(hasta el 30 de junio 2022)

experiencias en residencia

Intercambio

Las Residencias son espacios de relación con otras personas que trabajan en arte y ciencias sociales, para el fortalecimiento de redes de trabajo y confianza.

conocimiento

experiencial

Queremos aprender desde la experiencia presencial de estar cerca y aprender a vivir en conjunto.

aprendizaje conjunto

Proponemos una instancia de aprendizaje donde las personas involucradas en el trabajo participen de los procesos de las demás.

convivencia

Las Residencias son momentos para compartir nuestro cotidiano con personas de otras latitudes y con modos de vida diversos. 

¿Qué vamos a hacer juntos?

  • Presentación de Portafolios de los residentes.
  • Seminario de Arte Contemporáneo.
  • Seminario sobre feminismos y cultura LGTBQAI+
  • Seminario sobre Racialidad.
  • Seminario sobre Clases y Economía.
  • Desarrollo de dinámicas.
  • Charlas con especialistas en el tema.
  • Reuniones de trabajo y tutoría de investigación.
  • Visitas grupales a organizaciones, agrupaciones en São Paulo (Brasil).

¿Qué Incluye?

  • Alojamiento en dormitorio compartido con desayuno; uso de espacios comunes de Uberbau_house: cocina, lavandería, salón y living.
  • Acceso libre y gratuito a todas las actividades de Uberbau_house.
  • Acceso libre a la biblioteca y archivo de arte contemporáneo Reserva Ideológica.
  • Inclusión en publicación online y fanzine de investigación.
  • Participación final en OpenStudio 

¿Qué no Incluye?

  • Pasajes hacia y desde el lugar de la residencia.
  • Almuerzos y cenas. Se planearán comidas grupales.

Argelia Bravo (VE)

Arthur Omar (BR)

Ley de identidad de género

Lucha lgtbqi+ Bolivia

Carlos Motta (CO)

Sufragistas socialistas

 

Calendario

  • Inscripciones: 1 al 30 de Junio 2022.
  • Selección de participantes: 1 a 7 de Julio 2022.
  • Periodos de residencia: 7 al 23 de Noviembre 2022.

 

 

conversemos.

 

cuota de participación.

  • RESIDENCIA (17 DÍAS): La Cuota de Participación es de US$950 (novecientos cincuenta dólares norteamericanos) en moneda nacional*

Facilidades de pago

  • RESIDENCIA (17 DÍAS)
    • 7% de descuento en un pago US$880.
    • 2 pagos de US$475 cada uno.

Más información sobre formas y fechas de Pago está disponible en el Fanzine Informativo y en la Charla.

*Los pagos se realizan en la moneda nacional del país donde resides. 

acción afirmativa

Parte de las cuotas de participación servirán para cubrir 2 becas del 50% para personas que se identifiquen dentro de la comunidad LGTBQIA+, como personas negras o indígenas o se encuentren en situación económica adversa.

 

 

Dirección física. 

Av. Ipiranga 200, Bloco D, Departamento 222

Edificio Copán. São Paulo, Brasil

EQUIPO de trabajo

  • Coordinadores de acompañamiento de investigación 
  • Equipo de investigación y desarrollo de contenidos.

>  ver más información sobre el Equipo de trabajo 

Nuestra Experiencia.

cooperativa de arte junto a Curatoría Forense – Latinoamérica y Uberbau_house han desarrollado durante más de 15 años actividades pedagógicas colectivas, de investigación colaborativa y publicaciones que utilizamos y son referentes académicos, de debate y gestión en toda América Latina.
47 residencias colectivas | 45 residencias individuales | 412 residentes | 8 libros | 8 fanzines | 4 mapas informativos | +500 artículos de libre disposición | +100 seminarios en ciudades de 9 países de Latinoamérica y 6 de Europa |

> Conoce nuestra investigación en ESPACIO DE FALA 

 

 AGENDA UNA CHARLA INFORMATIVA
y comienza el proceso de inscripción
(hasta el 30 de junio 2022)