
¿Vienes con nosotros a imaginar otra vida cotidiana para las personas y las comunidades?
Residencia de Arte y Comunidad
SOCIAL SUMMER CAMP 2023.
convocatoria abierta: 1 al 30 de noviembre 2022.
período de residencia: 6 al 19 de marzo 2023.
[versão em português]
CONVOCATORIA ABIERTA! entre el 1 y 30 de noviembre de 2022 estamos recibiendo postulaciones para participar en la XII edición de la residencia de arte y procesos sociales SOCIAL SUMMER CAMP.
> ¿Qué es?
> ¿Cómo Participar?
> Cuota de Participación y Acción Afirmativa
> Formulario de Postulación
> Equipo de Trabajo
> Espacio de Residencia

Las residencias SOCIAL SUMMER CAMP se realizan anualmente desde febrero de 2010 en la localidad de Villa Alegre, Chile.
Orientadas al trabajo con comunidades, las 12 residencias que hemos realizado han incluido actividades colaborativas con vecinos y organizaciones locales, trabajo en los barrios con niños y niñas, adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, junto con el diseño y conceptualización de arte y procesos sociales.
La residencia es organizada por la Cooperativa de Arte, en colaboración con Curatoría Forense – Latinoamérica, La Casona Solariega y la Biblioteca Popular Julio Tapia.
Un trabajo colectivo y colaborativo con vecinos y organizaciones locales.

¿Cómo Participar?
La Residencia SOCIAL SUMMER CAMP 2023 está dirigida a artistas, curadores, gestores, investigadores de arte, profesores de arte, y otros agentes culturales y profesionales de las ciencias sociales.
Reunimos personas e ideas para un debate abierto sobre acción política.
Pensamos nuestras actividades con un enfoque interseccional.
La residencia tiene una duración de 14 días y 13 noches. Se realiza en La Casona Solariega, ubicada en Av. Francisco Antonio Encina paradero 21, Villa Alegre, Chile.
CALENDARIO de la convocatoria:
> Postulación abierta desde el 1 al 30 de noviembre 2022, inclusive.
> Confirmación de selección desde el 1 al 12 de diciembre 2022, inclusive.
> Realización de la Residencia: desde el lunes 6 al domingo 19 de marzo 2023, inclusive.
La residencia incluye:
> Seminario de Arte y Procesos Sociales.
> Actividades organizadas en conjunto con las comunidades y organizaciones locales.
> Alojamiento en habitaciones compartidas y desayuno.
No incluye pasajes desde y hacia el espacio de residencia.
Se realizará un fondo común para almuerzo y otras actividades con la comunidad.
Hemos publicado 4 libros relacionados, disponibles para descarga libre y gratuita:
> Incerteza/ça e Interpelación/ção. 2022. Bilingüe (español – portugués).
> Residencias de Arte Contemporáneo SOCIAL SUMMER CAMP – Villa Alegre (Chile). 2017. Bilingüe (español – portugués), 200 páginas.
> Modelos de Residencia. 2017. Bilingüe (español – portugués), 72 páginas.
> COMUNITARIA. 2017. Bilingüe (español – portugués), 144 páginas.
Nuestra experiencia: en las 12 ediciones de la residencia SOCIAL SUMMER CAMP realizadas desde 2010 han participado más de 70 personas provenientes de 15 países.
Cooperativa de Arte ha organizado 51 residencias de arte en 8 países de Latinoamérica, con la participación de más de 400 trabajadores de Arte.
Producimos herramientas de vinculación comunitaria.

Postulación a la Residencia
Cuota de Participación y Formas de Pago.
La Cuota de Participación en la Residencia SOCIAL SUMMER CAMP 2023 es de US$950 por persona (novecientos cincuenta dólares de USA) que pueden ser pagados en:
> Pago Contado (10% descuento): US$855 (equivalente en moneda nacional)
> Pago en 2 cuotas de US$475 (equivalente en moneda nacional)
> Pago de Media Beca ACCIÓN AFIRMATIVA: US$475 (equivalente en moneda nacional)
Se otorgará MEDIA BECA a:
> 2 personas por cada región de Chile.
> 2 personas que residan en Argentina, Bolivia y Perú.
> personas de cualquier país que cumplan 2 o más condiciones contempladas en la ACCIÓN AFIRMATIVA.
Se extiende una Carta de Invitación para gestión de fondos y permisos laborales a todas las personas seleccionadas para participar de la residencia.
Forma de pago:
> Depósito en cuenta bancaria en Chile, Brasil o Argentina.
> Transferencia Paypal, Global66 o Western Union.*
* las transferencias por este medio cobran una comisión extra que no está incluida en la cuota de participación.
ACCIÓN AFIRMATIVA.
Parte de las cuotas de participación se utilizan para cubrir 2 becas individuales del 50% para personas que se identifiquen dentro de la comunidad LGTBQIA+, personas negras, afrodescendientes, indígenas, neurodivergentes o que se encuentren en situación económica adversa.
Se prioriza para el otorgamiento de estas becas a personas con vínculos con comunidades, que gestionen actividades inclusivas, que realicen activismo territorial o labores pedagógicas, como también personas con investigaciones conceptuales o prácticas sobre territorio y saberes locales.
IMPORTANTE: Para solicitar la media beca por ACCIÓN AFIRMATIVA completar el formulario de postulación y seleccionar la opción Solicitar la media beca, seleccionar los motivos (todas las alternativas que corresponden a tu situación) y completar la Descripción de Declaración de Intenciones en el formulario al momento de postular a la residencia.
Formulario de Postulación

Equipo de Trabajo
La residencia SOCIAL SUMMER CAMP 2023 es coordinada por:
Jorge Sepúlveda T.
Curador, crítico e investigador de arte.
Guillermina Bustos.
Artista, investigadora de Arte.
Alicia Tapia Villar (Chile)
Profesora y Gestora Cultural
Federico de la Puente (Argentina).
Curador e investigador de Arte.
Pablo Espinoza (Chile)
Psicologo.

el espacio de residencia
La Casona Solariega es un centro cultural y de arte ubicada en Villa Alegre (Chile) en una edificación histórica de más de 170 años de antigüedad.
Desde 2010 se han realizado múltiples actividades incluyendo las Residencias Internacionales de arte contemporáneo y trabajo con la comunidad, SOCIAL SUMMER CAMP, además de eventos culturales como conciertos, reuniones con artistas regionales y del país, lanzamientos de libros, etc.
La Casona Solariega hospeda la Biblioteca Popular Julio Tapia, de acceso libre y gratuito durante todo el año, con más de 3.000 libros de Arte, Cultura, Ciencias Sociales y literatura latinoamericana.
La Casona Solariega está ubicada a 285 kms al sur de Santiago de Chile, en la Av. Francisco Antonio Encina paradero 21, Villa Alegre, VII región del Maule, Chile.
¿Cómo llegar?.
> Si estás en el extranjero debes llegar en avión al Aeropuerto Pudahuel, y dirigirte al terminal de buses de Santiago.
> Si estás en Santiago de Chile, puedes tomar un bus en dirección al sur de Chile. Villa Alegre está entre las ciudades de Talca y Linares, ambas en la VII región del Maule.