EQUIPO DE TRABAJO
Cooperativa de Arte es una iniciativa autónoma que desde enero 2015 está orientada a la producción de Residencias de Arte Contemporáneo, en conjunto con gestiones autónomas locales latinoamericanas, y en relación a la conceptualización sobre modelos de trabajo de residencias realizada por Curatoría Forense – Latinoamérica (desde 2010).
El Programa de Residencias tiene por objetivo facilitar instancias de trabajo grupal, colectivo y colaborativo; para la conversación y el debate, la investigación y producción de arte contemporáneo.
Cooperativa de Arte ha realizado hasta la fecha más de 40 residencias en diferentes ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
Han sido coordinadores de Residencias organizadas por Cooperativa de Arte:
- Alicia Tapia Villar (CL) – 2010 hasta la actualidad.
- Dafne Valdivia (MX) – 2017 hasta la actualidad
- Gabriela Diaz Velasco (Co) – 2020 / 2021
- Belén Charpentier (AR) 2017 / 2019
- Luciana Serrano (AR) – 2019
- Diego Poblete (CH) – 2013 / 2018
- Gachi Prieto (AR) – 2018 / 2019
- Laura Khalloub (AR) – 2016 / 2018
- Paola Fabres (BR) – 2016 / 2018
- Rodolfo Sala (AR) – 2016 / 2018
- Giuseppe de Bernardi (PE) – 2016
- Guadalupe Ortega Blasco (AR) – 2015
- Lole Muñoz (CH) – 2016
- Marina Torre (BR) – 2016
- María Fernanda Huerta (MX) – 2016 hasta la actualidad
- Nicolás Bertona (AR) – 2015
- Verónica Toscano (MX) – 2015
Jorge Sepúlveda T. (n. 1971 Chile). Curador, investigador y crítico de arte contemporáneo. Coordinador y fundador de Curatoría Forense – Latinoamérica(2005), Editorial Curatoría Forense (2013), Cooperativa de Arte (2015), el centro de investigación de arte Uberbau_house (Sao Paulo, Brasil. 2016) y la comunidad VADB – Arte contemporáneo latinoamericano (2016) entre otras iniciativas.
Ha organizado y asesorado más de 40 exposiciones de artistas contemporáneo, ha gestionado y coordinado más de 40 residencias grupales de arte en 8 países de latinoamérica y más de 30 residencias de investigación individual en Uberbau_house con la participación de más de 500 residentes provenientes de América, Europa y Asia.
Ha publicado más de 250 artículos de análisis, 7 libros y 12 fanzines que son el resultado de la investigación y coordinación de grupos de trabajo sobre artes visuales contemporáneas, gestiones autónomas de arte contemporáneo, sistema de arte, fondos públicos, imaginario artístico e imaginario social entre otros.
Ha realizado seminarios y charlas en diversas instituciones y espacios de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Francia, Italia, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Ha publicado artículos en diversos medios internacionales entre los que destacan Documenta 12 Magazine, Terremoto, SalonKritik, Esfera Pública, Artenlinea, ArteyCrítica, Revista Plus y Alzaprima.
Artista e investigadora de arte. Licenciada en Arte, por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina; y Magíster en Arte, mención Artes Visuales por la Universidad de Chile, principalmente investigado la capacidad del arte contemporáneo como metodología de investigación de los fenómenos culturales.
Ha recibido becas y premios para la producción, investigación y curatoría de arte contemporáneo. Ha realizado más de 25 exhibiciones entre Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México; de carácter individual, grupal y colectivo.
Ha publicado 4 libros y 12 fanzines que son producto de investigaciones colaborativas con grupos de trabajo sobre artes contemporáneo en relación a procesos sociales, gestiones autónomas de arte contemporáneo, escenas locales, entre otros.
Actualmente trabaja en el equipo de investigación en arte contemporáneo Curatoría Forense – Latinoamérica, en la coordinación de residencias y producción de seminarios en Cooperativa de Arte. Es coordinadora del centro de investigación y residencias Uberbau_house (São Paulo, Brasil), Reserva Ideológica (São Paulo, Brasil) de la comunidad VADB – arte contemporânea latinoamericana, entre otras iniciativas.