AFECTO SOCIETAL III – Guanajuato, México. Convocatoria.

Hasta el 31 de enero de 2020 estará abierta la postulación para la tercera edición de la residencia de arte contemporáneo AFECTO SOCIETAL gestionada por Cooperativa de Arte y Curatoría Forense – Latinoamérica en conjunto con Aparato de Arte (Guanajuato, México).
La residencia de arte contemporáneo AFECTO SOCIETAL III se realizará en en la ciudad de Guanajuato (México) desde el 29 de abril al 10 de mayo de 2020 y está destinada a artistas visuales contemporáneos, historiadores e investigadores de arte, curadores, gestores y otros agentes culturales.
La participación se realiza por convocatoria abierta y pública. Los postulantes seleccionados serán contactados antes del 15 de febrero de 2020 para confirmar su participación.
Objetivo de la Residencia y Plan de Trabajo.
Basada en la idea de AFECTO SOCIETAL (las motivaciones que las personas tienen para emprender un objetivo común) esta tercera versión de la residencia de Arte Contemporáneo tiene como objetivo comprender y problematizar la formación de comunidades y organizaciones de arte contemporáneo como también entender la relación con el contexto local de estas organizaciones a través de conversaciones, instancias de análisis y debate grupal.
Además está orientada a la promoción y conformación de redes entre productores, investigadores, críticos y otros agentes dedicados a la práctica del arte contemporáneo.
Las residencias son una instancia de trabajo colectivo y colaborativo, que reúne un grupo de trabajadores de arte para la realización de sesiones diarias de debate, análisis y producción sobre el tema convocante.
Dirigida a artistas, investigadores de arte, curadores, historiadores de arte, gestores, investigadores de arte, profesores de arte y otros agentes culturales.
Actividades previstas.
- Seminario Intensivo sobre Arte Contemporáneo (2 días).
- Presentación de Portafolios de los residentes.
- Reuniones de trabajo y debate.
- Visitas grupales a Instituciones y Gestiones Autónomas en Guanajuato.
- Presentación pública de avances de investigación.
- Publicación Online (Fanzine) de los resultados de la investigación.
Participantes: | 10 personas |
Costo por participante: | US$950.- (Novecientos cincuenta dólares norteamericanos) |
Incluye: |
|
Cronograma |
|
No incluye los pasajes hacia y desde el lugar de la residencia. |
Cómo Postular
- Pueden postular artistas visuales contemporáneos, historiadores e investigadores de arte, curadores, gestores, docentes de arte y otros agentes culturales.
- La postulación se realiza a través del formulario online.
- Plazo de envío de la postulación: hasta el 31 de enero de 2020.
- Confirmación de selección de participantes: hasta el 15 de febrero de 2020.
- Los participantes seleccionados serán informados via e-mail incluyendo los detalles de producción, forma y fecha de pago.
- La participación de cada seleccionado se considerará confirmada durante la segunda quincena del mes de febrero de 2020, una vez realizado el depósito del 50% de la cuota de participación.
Condiciones de Participación.
- No están incluidos costos de traslado desde y hacia los lugares de residencia.
- El alojamiento será en dormitorios compartidos (entre 4 a 8 personas).
- No están incluidos almuerzos ni cenas por lo que se realizarán comidas grupales.
- Los participantes facilitarán registros fotográficos y de video que realicen durante la residencia para ser incluidos en publicaciones, ediciones digitales y la página web de cada actividad.
- Se extenderá carta de invitación a los seleccionados que las soliciten para que gestionen fondos de ayuda para su participación.
- Se extenderán certificados de participación.
- Durante la residencia se realiza un fondo común para gastos del grupo (almuerzos y traslados grupales, entre otros.)
Equipo de Trabajo:
- Jorge Sepúlveda T. , Crítico e Investigador de Arte Contemporáneo.
- Guillermina Bustos, Artista e Investigadora de Arte Contemporáneo.
- Dafne Valdivia, Artista y Gestora de Arte Contemporáneo.
- María Fernanda Huerta, investigadora y gestora de arte.
- Romina Estecher, Artista.
- Jimena Elías, Artista.